Entradas de mi Blog como curador musical

Seguimiento a la playlist de Sala Cubana

6ta entrada al blog

15 de Junio 2025

Como Latin Music Curator, esta semana implementé un cambio clave en mi estrategia: renombré mi playlist de salsa cubana como “Timba Cubana 🇨🇺”. Esta decisión se basa en un hallazgo importante: la palabra “Timba” tiene actualmente mayor volumen de búsqueda que “salsa cubana” en plataformas como Google Trends y AnswerThePublic. Con este ajuste, busco mejorar su descubrimiento tanto dentro de Spotify como en motores de búsqueda.

Además del cambio de nombre, actualicé el top 15 con dos nuevas apuestas: “Me Hace Daño Verte” de Fresto Music y “Dinero” de Lios Choko. Estas canciones se han mostrado activas en TikTok y YouTube, por lo que decidí darles un lugar destacado para medir su impacto.

Mantengo firme mi método de ajustes uno por uno. Si una canción no aporta al crecimiento, baja de posición o sale. Esta bitácora me permite seguir cada paso y evaluar los resultados con precisión.

5ta entrada del blog

27 de Abril 2025

Como Latin Music Curator, sigo optimizando mi playlist de salsa cubana en Spotify, buscando mantener su crecimiento constante. Esta semana realicé varios ajustes importantes en el Top 10, apostando por una combinación de éxitos consolidados y canciones frescas que pueden impulsar la energía de la lista.

Entre los cambios más destacados, destaqué la canción “Llegó la Hora” de Víctor Azael, moviéndola a la posición #2. Aunque representa una apuesta arriesgada, considero que su frescura y ritmo bailable pueden marcar la diferencia en la retención de oyentes. También fortalecí la apertura de la playlist regresando “Pastilla de Menta” a la posición #1, manteniendo así un arranque sólido y atractivo.

Mi enfoque se mantiene en hacer movimientos estratégicos de una canción a la vez, para medir de manera precisa su impacto en los streams y en el crecimiento de seguidores. Durante los próximos días observaré el desempeño de estos cambios y ajustaré si es necesario.

Curando playlist de Salsa Nueva

4ta entrada de blog

23 de Marzo 2025

El último ajuste en mi playlist Salsa nueva 2025 está generando resultados positivos. Desde que integré la canción “Baile Inolvidable” de Bad Bunny en la posición #4, el rendimiento general de la lista ha mejorado notablemente. Además, incluí “Relojito” de La Radio Bembé Orquesta en la posición #80, una propuesta fresca que refuerza la presencia de nuevas orquestas emergentes dentro del género.

En los últimos 28 días, el crecimiento mensual se ha elevado a 404 seguidores, lo que representa un incremento del 21%, según datos de Chartmetric. Este repunte confirma que una curaduría atenta a las tendencias actuales y a la calidad musical sigue siendo clave para atraer oyentes.

Como siempre, seguiré observando cómo responden estas canciones en términos de streams y ajustaré según el comportamiento de la audiencia. La salsa del 2025 sigue viva, con nuevos sonidos que conectan con el presente sin perder su esencia.

Curando playlist de Salsa Cubana

3ra entrada de blog

9 de Febrero 2025

Como Latin Music Curator, continúo optimizando mi playlist de salsa cubana, ajustando su estructura para mejorar el crecimiento de streams y seguidores en Spotify. Esta semana realicé cambios estratégicos en el top 10, devolviendo “Dale lo que Lleva” (Maykel Blanco y su Salsa Mayor) a su posición original, mientras que “Pasaporte” (Havana D’Primera) subió al puesto #3 por su consolidación en el género. Además, “Camina” (Manolito Simonet y su Trabuco) ahora ocupa la posición #5 para darle mayor visibilidad. Otro ajuste importante fue la eliminación de “Es Tu Mirada” (Leoni Torres) del top 20, aunque si los streams no mejoran, podría reconsiderar su inclusión. También realicé un cambio clave en Los Van Van, reemplazando “Temba, Tumba y Timba” por “Al Paso” en el puesto #10.

En los próximos días, monitorearé Chartmetric y Google Trends para evaluar si estos movimientos logran recuperar el crecimiento de la playlist. 🚀🎶

Curando playlists con IA

2da entrada en blog

04 de Enero 2025

Como Latin Music Curator quiero desearles un muy feliz 2025 lleno de la música que más les guste y si escuchan mis playlists mucho mejor.Y por otro lado, hablando de la IA, esta es una herramienta poderosa para aumentar los streams de tus playlists. A continuación, te explicamos cómo utilizarla paso a paso:

Primero, analiza las tendencias musicales actuales. Pide a la IA que identifique canciones populares en tu género y sugiera nuevas incorporaciones. Además, optimiza tus palabras clave. Solicita a la IA títulos y descripciones atractivas que mejoren tu posicionamiento en las búsquedas. Después, personaliza tus recomendaciones. Usa la IA para analizar playlists exitosas y encontrar canciones similares que puedan atraer más oyentes. Asimismo, estudia a tu audiencia. La IA puede identificar sus preferencias y ayudarte a adaptar tu playlist para satisfacer sus gustos. Por último, no olvides monitorear a la competencia. Pide a la IA informes sobre playlists similares para descubrir oportunidades de mejora. Además, aprovecha herramientas de IA para programar publicaciones en redes sociales y diseñar portadas llamativas.

Siguiendo estos pasos, puedes mejorar la visibilidad y el rendimiento de tus playlists en plataformas digitales.

Curando playlist de Salsa Colombiana

entrada blog playlist

28 de Septiembre 2024

Como Latin Music Curator, sigo expandiendo mi playlist de salsa colombiana en Spotify, buscando el balance perfecto entre clásicos y nuevas propuestas. Recientemente, realicé algunas incorporaciones clave que ya han mostrado resultados positivos. Colocando en el primer puesto “Cali Pachanguero 40 Años” de Grupo Niche, la cual he decidido incluir tras notar un repunte en las búsquedas en Google Trends en el último mes. En el segundo lugar, se encuentra “Carro de Fuego” de Guayacán Orquesta, y en la posición 50, un medley de Alberto Barros. Gracias a estas adiciones, he logrado aumentar mi número de seguidores de 30 a 36 en tan solo un día.

Además, he estado consultando YouTube como otra fuente de información para identificar qué canciones de salsa colombiana son populares en las búsquedas, lo que me ha ayudado a seleccionar contenido que resuena con los oyentes. Aunque todavía no puedo determinar cuántos de estos nuevos seguidores provienen específicamente de la salsa colombiana debido a limitaciones de estadísticas, es evidente que mi playlist está ganando visibilidad. De hecho, aparece entre los primeros resultados de búsqueda en Google al buscar “Salsa Colombiana Spotify”. Esto me motiva a seguir explorando nuevas formas de llevar la salsa colombiana a un público global, manteniendo siempre el espíritu de la curaduría musical.

Scroll al inicio